
1. Cantidad de animales: El autor J relata que Noé lleva un par de cada animal que no es puro y 7 pares de animales puros (Gen 7:2). Sin embargo, el autor P dice que Noé simplemente llevó un par de cada animal independiente de su pureza (Gen. 6:19).
2. Anacronismo: Pero existe otro gran problema, la definición de que animales eran puros e impuros se encuentra en el libro de levíticos y fue realizada por la tradición P en el tiempo de Moisés, o sea mucho tiempo después que el diluvio (unos 800 años). Por lo tanto Noé, en su época, no tenía como saber que animales eran puros e impuros ni cómo hacer un sacrificio.
3. Proveniencia del agua y duración del diluvio: En la versión J del relato el diluvio es causado simplemente por la lluvia y dura 40 días y 40 noches. Sin embargo en la versión P, según la visión que tenían en la época, se abrieron las compuertas del cielo y las fuentes de las profundidades y el diluvio tuvo una duración total de 150 días.
4. Sacrificio: En el relato de P, tras el diluvio dios le dice a Noé que se multipliquen y llenen la tierra y como signo de no volver a repetir el diluvio presenta un arco iris. En el relato J, tras el diluvio Noé “tomando de todo animal limpio y de toda ave limpia” ofreció como un sacrificio para dios. Esto tiene sentido para J ya que según este relato Noé había subido 7 pares de animales limpios, pero si hubiera traído un solo par de cada animal, como especifica P, Noé hubiera causado la extinción de todos los animales y aves puros.
5. Maldad del hombre: En el relato J hay incluso una contradicción interna, cuando dios huele el sacrificio (otro antropomorfismo característico de J) promete no volver a enviar un diluvio porque el hombre su corazón se inclina al mal. Sin embargo, esta fue la causa por la cual envió el diluvio, por lo que tenemos un razonamiento extraño; dios envía el diluvio debido a la maldad de los hombres, pero promete no enviar un diluvio de nuevo debido a la maldad de los hombres.
6. Gigantes: Otra contradicción interna pero del pentateuco es que en Génesis 6, se dice que habitaban gigantes (los Nephilim) en la tierra y que por la maldad, aparentemente de estos hombres, dios decide mandar el diluvio para eliminarlos de la tierra. Sin embargo, tras el diluvio estos gigantes (los Nephilim) siguen vivos en la época de Moisés en la tierra de Canaán (Números 13:33).
Si quieren leer las historias del diluvio de J y P por separados las pueden hacer aquí: http://ccat.sas.upenn.edu/rs/2/Judaism/jp-flood.html
En los próximos post sobre el tema veremos de donde se inspira históricamente el relato del diluvio y después veremos los problemas científicos del diluvio.
Fuentes:
http://ccat.sas.upenn.edu/rs/2/Judaism/jp-flood.html
http://www.anatheist.net/articles/the-bible-history/the-bible-history-the-flood/